Hoy está en boca de todos “luchar por la democracia”, para algunos
luchar creativamente con marcha, paros, plantones y demás, para otros
más radicales quieren luchar en las trincheras, ambas manifestaciones
tienen algo en común, y es que no tienen un horizonte claro de que se va
conseguir, solo repetir que para “Recuperar la Democracia”, pero la
pregunta es ¿Se va impedir la re-reeleción del Presidente?.
Si
leemos bien el artículo 203 de la Constitución Política del Estado, los
fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional son vinculantes y de
cumplimiento obligatorio, y contra ellas no cabe recurso ordinario
ulterior alguno. (NO hay forma de impedir legalmente la re-relección de
Evo). El Órgano Electoral va habilitar al Presidente no más como
candidato.
Entonces ¿que nos queda?, ¿Luchar? ¿Luchar significa
salir a las calles, plantones, concentrarnos en la plaza, caravanas en
movilidades a Cotoca con el argumento de “manifestaciones creativas”
para sacarse fotos para el Facebook e Instagram?; otros más radicales
queremos volver a las trincheras, lo que significaría volver al 2008 con
toma de instituciones, bloquear Santa Cruz, ¿Será que estamos seguro
que queremos repetir la misma receta del 2008 de la toma de las
instituciones?.
No nos olvidemos que a cambio de que la FEXPO sea
tranquila, la máxima autoridad del departamento entrego las
instituciones, velando asi por los intereses de algunos empresarios que
se han convertido hasta el día de hoy en amante de este gobierno,
sacrificando la lucha de nuestra generación y entregar todo lo
conquistado; y que después termino por parte del Gobierno nacional con
el invento del supuesto caso terrorismo que lo tiene hasta el día de hoy
más de 8 años preso a Zvonco Matkovic, Alcides Mendoza, Juan Carlos
Gueder, con el exilio de Brancko, Alejandro Brow, Alejandro Melgar, y
muchos más cruceños. ¿Y que dicen nuestras autoridades de ellos? ¿Por
qué nunca salieron a las calles o NO se quieren pronunciar en defensa de
esos mártires por la defensa de Santa Cruz?, ¿ Por que las autoridades
no han querido liderizar una lucha en defensa de la democracia, lo que
ha ocasionado que la juventud salga a luchar ante la falta de liderazgo
en el departamento?.
Cualquier intento de lucha en trinchera
(misma receta del 2008) va ser marginal y no va contar con respaldo,
porque los amantes de este gobiernos (algunos empresarios con su cafiso
de la Gobernación) lo van impedir, como han querido hacer con el paro
cívico, porque ellos están cómodos con el fallo, como dice Maluma
felices los 4. Y como todo amante cuando se ven públicamente actúan como
si no se conocieran, pero a escondida tienen sus pactos y negocios.
Además que ya no se cuenta con el apoyo de toda la institucionalidad
cruceña y recursos económicos de antes.
Este 15 tuvimos una
marcha que algunos por ingenuidad la llaman fiesta democráticas como si
estuviéramos festejando algo, cuando todos sabemos que esta marcha es a
manera de darle un caramelo a las plataformas y se calmen un poco que
estaban poniendo en jacke a las autoridades ¿Qué se logró con la
marcha?.
Luego vendrá el paro semi nacional del 21 de febrero del
2018 y ahí murió la flor. Otros piensan que con eso se va a empezar a
encender la chispa? Eso son pajeo mentales, los políticos están felices
en su confort porque a ellos les favorece también el fallo, y están
viendo a quienes reclutar de los jóvenes para traerlos a sus filas y no
los ataquen a ellos.
Los jóvenes que empezaron este movimiento de
resistencia civil exigiendo respeto a la democracia, hoy están siendo
reemplazados por jóvenes con doble discursos de algunos de sus líderes,
militantes de la gobernación, camuflados de agrupaciones y plataformas
juveniles para que no ataquen a los viejos políticos y líderes de los
partidos políticos que se aplazaron, que no hicieron nada en su debido
momento, y si hicieron algo fue solamente algunos pronunciamientos de
boca para afuera, porque ese fallo le conviene a toda la clase política
tanto oficialista como opositores, pero el pueblo que se joda.
La
lucha de hoy tiene que ser intelectual, hay que pelear con el pasado de
Evo Morales y el pasado de nuestros opositores para entender dónde está
el error y no volver a cometerlo, opositores que son tontos útiles y se
convirtieron algunos en amantes y otros en concubinos del Presidente,
ayudando a defenestrar a la oposición con el famoso Referendo
Revocatorio, siendo los causantes y directos responsables de que estemos
hoy día en esta crisis. Y no vengamos con el discurso de no mirar el
pasado y crear más división que lo hecho, hecho está. Tenemos que mirar
el pasado, porque no hay futuro son pasado presente, y estos falsos
opositores que están de amantes y concubinos del Presidente tienen que
hacerse a un costado para NO joder más al pueblo.
La única forma
de impedir que Evo Morales sea presidente, es ganando las elecciones, y
para ganar las elecciones no podemos correr con los mismos caballos y
jinetes de siempre que vienen perdiendo ya más de 3 elecciones, más de
15 años perdiendo con el MAS. Y esos nuevos caballos y Jinetes tienen
que ser con gente nueva con los jóvenes conformando un solo frente de
oposición, sin los caballos y jinetes viejos que siguen queriendo ser la
alternativa de la oposición.
Por ello sugiero cambiar la
estrategia que va ser más difícil y más larga pero principista y es
cambiar a los caballos y sus jinetes perdedores de la oposición, para
CONFORMAR UN FRENTE ÚNICO DE OPOSICIÓN COMPUESTO POR NUEVOS ACTORES QUE
EN SU MAYORÍA SON LOS JOVENES, tienen 2 años para formarse y preparase.
¿Ahora qué es lo peor que puede pasar?, perder una elección nada más.
Pero los que parlamentarios que salgan electos no van a ser unos
vendidos y si nos van a representar y luchar por Santa Cruz.
Sé
que los que les digo no les gusta a muchos, va en contra de su forma de
pensar apolítica, pero los jóvenes tienen que entender que no son el
futuro, son el presente carajo, y así como asumieron la lucha en la
calle, puej ahora les toca asumir la rienda y liderazgo político. Y esto
es solo para valientes.
O van dejar que los mismos caballos y
jinetes de siempre que vienen perdiendo más de 3 elecciones sigan
jodiendosno como estamos?.
Rafael Lopez
Sociólogo
Este es un blog donde todas las personas tendrán acceso a los diferentes análisis socio-político de una manera neutral y objetiva.
lunes, 18 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL PARLAMENTO BOLIVIANO Y LA DEMOCRACIA PACTADA
EL PARLAMENTO BOLIVIANO Y LA DEMOCRACIA PACTADA La vida parlamentaria se inicia en Bolivia en el 1826, inicialmente con el nombre de Congre...
-
1. ¿En qué baso mi acusación contra Raúl García Linera de estar involucrado en el Caso Rózsa? Todos los elementos de juicio, rescatados d...
-
SE PERDIO UNA BATALLA, PERO NO LA GUERRA, LA LUCHA CONTINUA. Una batalla es un combate, esto es una fase de tantas dentro de una guerra. En...
-
La convivencia entre los carteles de drogas existentes en el Chapare y las autoridades municipales y gubernamentales viene desde más de un...